EIFI - Escuela Internacional de Filosofía Intercultural
A partir de 2018 ....
Los Seminarios de la EIFI inician con un ciclo de formación dedicado a los tres ejes centrales de la Escuela: Filosofía, Espiritualidad, Sociedad. El tema central de los cinco seminarios del 2019 es el diálogo de Europa con su diversidad. Se abordan las cuestiones identidarias para discutir perspectivas de convivencia en una Europa intercultural, reconfigurada desde sus regiones.
En el 2020, los Seminarios se suman al proyecto de investigación iniciado en el XIII Congreso Internacional de Filosofía Intercultural, en Medellín, con el tema "afectividad, conocimiento y alma humana".
El ciclo de seminarios de la EIFI en el 2020
Afectividad, conocimiento, alma humana
Frente al desafío de las nuevas tecnologías sobre todo con su proyecto transhumanista y/o "pos-humanista", este ciclo de seminarios de la EIFI quiere invitar a reflexionar sobre la necesidad de apostar por la humanidad del ser humano.
>> presentación del programa para el 2020
>> resumen del primer seminario (29 de febrero)
Afectividad, conocimiento, alma humana. Aportes ignacianas.
A diferencia de otras oportunidades, y debido a la situación sanitaria que impide el traslado entre países y ciudades, la reunión no pudo desarrollarse presencialmente en la ciudad de Barcelona, como era costumbre, sino que se hizo a través de una plataforma online.
Los profesores Juan Juan Antonio Senent de Frutos, Ignacio Sepúlveda del Río y Maria Del Pilar Pena Búa, de la Universidad Loyola de Andalucía, Sevilla, animan la reflexión y el diálogo entorno a estos conceptos desde la tradición ignaciana.
Afectividad y conocimiento desde María Zambrano
Debido a la situación pandémica por la que atravesamos no fue posible tampoco realizar el seminario final del ciclo de la Eifi para este 2020 en la forma prevista. Pero afortunadamente pudimos ofrecer la conferencia central de ese seminario en línea, gracias a la generosidad de la profesora Juana Sánchez-Gey.
Ofrecemos a continuación un resumen de su conferencia. Este resumen lo ha redactado nuestro miembro en Honduras, el doctor José Manuel Fajardo Salinas, a quien se lo agradecemos muy cordialmente.
De pronto informaremos entorno a la
continuación de los seminarios de la EIFI
en el 2021.
>> Documentación de los Seminarios
de la EIFI en el 2019:
Raúl Fornet-Betancourt (ed.),
Europa en diálogo con su diversidad,
CRM 74, Aachen 2020
>> visión de conjunto de los congresos
>> documentación de los congresos
>> XIII Congreso Internacional de
Filosofía Intercultural (Medellín, 2019)
Esta serie de congresos filosóficos fundada y coordinada por Raúl Fornet-Betancourt continua desde el primer congreso en el 1995 en la Ciudad de México en el ritmo de dos años. La intención central es la de transformar la filosofía en un diálogo con la diversidad cultural de la humanidad, y de este modo, poner la base para una convivencia más justa y solidaria en diversidad cultural.
Estos congresos se han organizado en diferentes contextos locales de America Latina (ciudad de México, 1995; São Leopoldo, Brasil, 1997; Buenos Aires, 2007; San José de Costa Rica, 2011; Santo Domingo, 2015, Medellín 2019), de Asia (Bangalore, 2001; Seoul, 2009), y de Europa (Aachen, 1999; Sevilla, 2003; Senftenberg, 2005; Vienna, 2013; Barcelona, 2018).
Entre los temas centrales de los congresos encontramos: culturas de la filosofía, interacción y asymetrías entre las culturas en el contexto de la globalisación; concepciones del ser humano y interculturalidad; univer-salidad y justicia cultural.
Documentación del XIII Congreso Internacional de Filosofía Intercultural:
Raúl Fornet-Betancourt (Hrsg./Ed.)
Affektivität und Erkenntnis. Interkulturelle Annäherungen
an eine neue Erkenntniskultur. Affection and Knowledge.
Intercultural Views for a New Cognitive Culture.
Afectividad y conocimiento. Miradas interculturales para
una nueva cultura de conocimiento.
Denktraditionen im Dialog: Studien zur Befreiung und Interkulturalität. Bd. 46), Aachen 2020
>> Índice
Desde el primer seminario del 1989 en Freiburg i. Br. (Alemania), los semi-narios interdisciplinarios iniciados y coordinados por Raúl Fornet-Betancourt, se organizan cada dos años. En el cambio de los lugares de encuentro, el intercambio intercultural se abre continuamente hacia nuevos mundos de vida contextuales convirtiendolos en centros del de-bate sobre las grandes preguntas de la humanidad.
Estos seminarios han sido organizado en diferentes lugares contextua-les de la América Latina (México, 1991, 2002 y 2014; Brasil, 1993 y 2010; San Salvador, 1998), de Asia (India, 2007); y de Europa (Alemania, 1989, 1992, 1995, 1996, 2000, 2005, 2011; 2019; España, 2004, 2008, 2013 y 2017).
Desde un intercambio filosófico entre la ética del discurso y la ética de la liberación / la filosofía de la liberación, este programa de diálogo se dedica a partir de los años 1980 a los desafíos sociales: pobreza, derechos humanos, democracia en las culturas, globalisación, justicia y solida-ridad, encuentro entre las culturas de conocimiento y de sabiduría.
El XVI Seminario Internacional del Programa de Diálogo norte-sur da inicio a un proyecto intercontinental de investigación sobre el tema "Justicia, conocimiento, espiritualidad", con el eje temático:
espiritualidad y sociedad.
>> XVII Seminario (Chiapas/ México, 2014)
>> XVIII Seminario (Sevilla, 2017)
>> XIX Seminario (Aquisgrán 2019)
Documentación del XIX Seminario Internacional del Programa de Diálogo norte-sur:
Raúl Fornet-Betancourt (Hrsg./Ed.)
Religionen als Lebens- und Denkformen.
Religions as Ways of Life and Thinking.
Religiones como formas de vida y de pensamiento.
Denktraditionen im Dialog: Studien zur Befreiung und Interkulturalität. Bd. 47),
Aachen 2020
>> Inhaltsverzeichnis/Index/Índice
ESCUELA INTERNACIONAL
DE FILOSOFÍA INTERCULTURAL
Para una convivencia plural
en un mundo común
FILOSOFÍA - ESPIRITUALIDAD - SOCIEDAD
EIFI
c/o Casa d'Espiritualitat Sant Felip Neri
Nena Casas 37-47
08017 Barcelona
España
Coordinación internacional EIFI:
Helene Büchel (Coord. gen.; Africa & Asia)
Bianca Boteva-Richter (Europa del Este)
Miriam Barrera (Américas & Caribe)
Matías Silva (Américas & Caribe)
CONCORDIA. Revista International de Filosofía.
CONCORDIA. Serie Monográfica
Denktraditionen im Dialog
ISIS-Reihe
subscripción & pedidos
para España y América Latina:
Marcial Pons Librero S.L.
Santiago López
E-mail: revistas@marcialpons.es
sitio web realizado con one.com
© 2018 EIFI All Rights Reserved