La vida del movimiento intercultural es variada en América Central. Cada manifestación de la interculturalidad va cargada de acentos que expresan la diversidad de contextos y desafíos que viven las poblaciones centroamericanas.
En esta ocasión, y con una orientación de carácter definitivamente político, queda destacada en este sentido, la Carta a los candidatos, redactada por la Red de Interculturalidad de Costa Rica. En su contenido de dos páginas, se hace un claro reclamo por el respeto y aprecio que merece la diversidad en el país en sus diversas facetas: educativa, religiosa, étnica, de género, etc. La carta está dirigida a los dos candidatos a la presidencia que se disputarán el triunfo en la segunda ronda electoral de Costa Rica, a realizarse el próximo 3 de abril. La carta está firmada por tres ciudadanos costarricenses, dos damas, Luz Marina y Kattia Isabel, y un caballero, José Mario, este último hace parte del Consejo académico internacional de la Escuela Internacional de Filosofía Intercultural.
La lectura de esta Carta a los candidatos anima a reflexionar sobre la incidencia política que el movimiento intercultural puede ejercer, exponiendo las razones y sentimientos que palpitan por una justicia intercultural viva en nuestra región y el mundo entero.
ESCUELA INTERNACIONAL
DE FILOSOFÍA INTERCULTURAL
Para una convivencia plural
en un mundo común
FILOSOFÍA - ESPIRITUALIDAD - SOCIEDAD
EIFI
c/o Casa d'Espiritualitat Sant Felip Neri
Nena Casas 37-47
08017 Barcelona
España
Coordinación internacional EIFI:
Helene Büchel (Coord. gen.; Africa & Asia)
Bianca Boteva-Richter (Europa del Este)
Lorena Zuchel (Américas & Caribe)
José Manuel Fajardo (Américas & Caribe)
CONCORDIA. Revista International de Filosofía.
CONCORDIA. Serie Monográfica
Denktraditionen im Dialog
sitio web realizado con one.com
© 2018 EIFI All Rights Reserved